jueves, 26 de mayo de 2016

Elabora bitacoras de control de soporte

ELABORA BITACORAS DE CONTROL DE SOPORTE

Una bitácora de mantenimiento es un archivo en el cual se lleva un registro diario, semanal o mensual de la tarea que realizas a los equipos. Así tendrás un control más completo sobre las actividades realizadas.

Formato de una Bitácora


Siempre es recomendable contar con un formato en blanco para la realización de las bitácoras de soporte técnico y de esta manera tener todo bien organizado todo y agilizar el trabajo.

Diagnóstico Básico


Aqui tenemos un diagnostico básico realizado a un equipo de un laboratorio de computo:
Datos técnicos
Equipo:Sala B PC-04
Marca y Modelo:Equipo genérico.
Número de Serie:No aplica.
Sistema Operativo:Windows 7 Ultimate SP1 de 32 bits.
Procesador:AMD Athlon II X2 250 a 3.50 GHz.
Memoria RAM:                2.00 GB
Hardware
Fallo:El teclado no funciona.
Causa:El conector (PS/2) del teclado se encontraba mal conectado, por lo cual un par de pines fueron dañados.
Solución: Intentar enderezar los pines dañados, en su defecto cambiar el conector o adquirir uno nuevo teclado.
Software
Fallo:Archivos de texto semitransparentes con nombre “desktop” aparecen en la mayoría de las carpetas y al ser eliminados se crean automáticamente.
Causa:La configuración del Explorador de Windows fue modificado para mostrar los archivos ocultos del sistema, que normalmente no se ven.
Solución:Dichos archivos no son dañinos, son archivos del sistema que guardan información sobre las carpetas, para regresar la configuración del Explorador de Windows a la normalidad ir a ORGANIZAR/OPCIONES DE CARPETA Y BÚSQUEDA/VER, dar clic en RESTAURAR VALORES PRETERMINADOS, y después en ACEPTAR.

Elaboración de la Bitácora


Ya una vez realizado el diagnostico se procede a la elaboración de la bitácora, la cual debe ser llenada cuidadosamente con todos los datos requeridos, siendo directos en cuanto a la descripción de los problemas, causas y acciones realizadas.

He aquí un ejemplo de una bitácora, llenada con los datos del diagnostico anterior.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario